Video conmemorativo de los 25 años de ADBiA

ADBiA
Hace varios días que circula un audio invitando a las familias a ir a la marcha del 28 de octubre bajo el lema “Con mis hijos no te metas”.
Conferencia de la Dra. Ana Lía De Longhi
Conferencia Plenaria del Dr. Agustín Adúriz-Bravo
Estimadas y estimados colegas
Queremos invitar a los y las docentes a sumarse a nuestra asociación.
Podrían preguntarse qué beneficios se obtienen siendo parte de ella a lo que, sin dudas, lo primero que responderíamos es que eso es precisamente lo importante: formar parte de un colectivo de docentes de Biología que intentamos encontrar nuevos y mejores sentidos a nuestra tarea.
Esa búsqueda es un desafío que enfrentaremos mejor discutiendo juntos, pensando e intercambiando experiencias en las diferentes realidades de nuestro país.
Y, cada dos años, en nuestro congreso internacional, tal como ocurrió hace unos días en Buenos Aires donde celebramos las XII Jornadas Nacionales- VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biologia, se nos suman en aquella búsqueda colegas de otros sitios del mundo.
Ser socio/a supone una cuota anual que nos permite seguir generando congresos y jornadas, sostener la REB – Revista de Educación en Biología- una publicación que reúne aportes nacionales e internacionales de la que estamos muy orgullosos/as, y otras acciones más pequeñas pero necesarias para mejorar la enseñanza de la biología en nuestras escuelas.
Ser socio/a les ofrece descuentos para los congresos de la ADBIA y algunos organizados por otras asociaciones de ciencias latinoamericanas y europeas. No obstante, es sin dudas, ser parte de nuestra asociación, crecer juntos y juntas, lo que consideramos más importante.
Las cuotas anuales se pueden abonar a través de la página de la ADBIA (www.adbia.org.ar) por Mercado Pago, con tarjeta de crédito o débito o en oficinas de Pago Fácil. Es posible también el pago en cuotas.
Docentes: $ 500 Estudiantes: $ 250.
Los esperamos!
Comisión Directiva de ADBIA. Asociación de docentes de Biología de la Argentina
En el marco de las XII Jornadas Nacionales, VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología que se realizó del 5 al 7 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dieron a conocer los resultados de la PRIMERA CONVOCATORIA DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DE PROFESORADOS SOBRE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA.
Se recibió un total de 28 postulaciones, todas para el Grupo 1 “Estudiantes de profesorados de/en Biología / Ciencias Biológicas de escuela secundaria”, provenientes de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Mendoza.
Se formó una comisión evaluadora, que incluyó a los organizadores Gonzalo Bermudez, Mailín Pastorino, Maria Isabel da Cunha y Lorena Inzillo, además de las colaboradoras Ana Lía De Longhi, Mariel Rivero, Débora Demarchi y Laura Melchiorre. El proceso incluyó dos rondas y varias ponderaciones con el fin de triangular las valoraciones y definir las dos propuestas ganadoras y las menciones de honor. Todo el proceso fue doble ciego, es decir, sin tomar conocimiento de los autores ni de los evaluadores.
Las propuestas de unidades didácticas que alcanzaron mayor puntaje, y por lo tanto ganadoras de la presente convocatoria, son:
1° premio: “El ambiente y sus actores”, cuya autora es “CAMILA NEREA BARRIONUEVO”, que estudia el Profesorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Córdoba, provincia de Córdoba.
2° premio: “Alimentación y nutrición humana”, de “HILVANA JAQUELINE WINNIK”, que estudia el Profesorado en Biología en la Universidad Nacional de Misiones, provincia de Misiones.
Se premian también con mención de honor a:
1° mención: “Aedes conciencia”, cuyas autoras son “ALEJANDRA YASMÍN HIRCH” y “MARCIA CECILIA KERBER”, quienes estudian el Profesorado de Educación Secundaria en Biología en el Instituto Superior De Formación Docente Cecilia Braslavsky, provincia de Misiones.
2° mención: “La Pérdida de Biodiversidad en la Selva Misionera” de “Emiliano Javier MARTINEZ”, que estudia el Profesorado en Biología en la Universidad Nacional de Misiones, provincia de Misiones.
Estos trabajos fueron distinguidos con una certificación, la bonificación de la cuota societaria de ADBIA para 2017 y con un compendio de libros y revistas. A su vez, el año próximo serán publicadas las unidades didácticas en el sitio web de la ADBiA.
¡Esperamos que se presenten en nuevas convocatorias!
En la Asamblea llevada a cabo el pasado 6 de Octubre de 2016 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se postuló y resultó electa la siguiente lista de Comisión Directiva.
Agradecemos el acompañamiento de los socios y socias presentes y a todos aquellos que no pudieron estar presentes pero hicieron llegar sus buenos deseos y salutaciones.
TITULARES | ||||
CARGO | Apellido | Nombre | Ciudad | Provincia |
PRESIDENTA | Revel Chion | Andrea Fernanda | CABA | CABA |
SECRETARIO | Pujalte | Alejandro Patricio | Lanús | CABA |
TESORERA | Plaza | María Victoria | CABA | CABA |
VOCAL | Da Cunha | María Isabel | Rafael Calzada | Buenos Aires |
VOCAL | Furlani | Gladys Liliana | La Rioja | La Rioja |
VOCAL | Rassetto | María Josefa | Neuquén | Neuquén |
VOCAL | Melchiorre | María Laura | CABA | CABA. |
VOCAL | Tejo Riquelme | Patricia Adriana | Rivadavia | San Juan |
REVISOR CUENTAS | Pérez | Gastón Mariano | Zárate | Buenos Aires |
REVISOR CUENTAS | Verón | Pablo José | Correa | Santa Fé |
SUPLENTES | ||||
CARGO | Apellido | Nombre | Ciudad | Provincia |
PRESIDENTA | Fernandez | Nancy Edith | Ushuaia | Tierra del Fuego |
SECRETARIA | Ciampoli | María Florencia | Ushuaia | Tierra del Fuego |
TESORERA | Doldan Pereira | Carla | Río Grande | Tierra del Fuego |
VOCAL | Loizaga de Castro | Nicolás | Resistencia | Chaco |
VOCAL | Ayuso | Bibiana Alicia | Neuquén | Neuquén |
VOCAL | Pedrini | Ana Gabriela | Candelaria | Misiones |
VOCAL | Carbajo | Alejandra | Trelew | Chubut |
VOCAL | Pastorino | Isabel Cecilia | Río Cuarto | Córdoba |
REVISOR CUENTAS | Monteverde | Norma Mabel | Concepción del Uruguay | Entre Ríos |
REVISOR CUENTAS | Peralta | Paola Fernanda | Luis Beltrán | Río Negro |
Para emitir el recibo de la cuota social podes hacer lo siguiente:
a) Colocas tu DNI en el recuadro y seleccioná de que año queres emitir el comprobante (2015 o 2016)
(Esta es una imagen)
(Ver en el recuadro a la derecha de la página Web)
b) Hace clic en Imprimir el comprobante y obtendrás el Recibo. En cada recibo figura si tenes la cuota paga o no. Cada recibo es único y no se repite. Obtendrás tu ID de socio al emitirlo.